Opinión | Rigor y pertinencia social de las investigaciones ambientales

Foto: Punto Edu Escrito por: Fernando Bravo, Docente del Departamento de Ciencias Sociales e Investigador INTE-PUCP Una de las líneas de interés institucional y académico que la PUCP promueve es aquella relativa a los asuntos ambientales…
Kawsaypacha 2017: Por un medio ambiente sostenible

Este año, la sexta edición del Kawsaypacha congregó a más de 80 participantes, 40 expositores y 35 ponencias durante dos días, en los cuales se trataron temas de sostenibilidad, tecnología y medio ambiente. La semana…
INTE-PUCP organizó la V Mesa de Reflexión Ambiental Kawsaypacha 2016

El 13 y 14 de octubre, del presente año, se llevó a cabo la 5ta edición de la Mesa de Reflexión Ambiental “Kawsaypacha”, evento anual organizado por el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio…
El INTE-PUCP organiza el IV Kawsaypacha “Bosques y Cambio Climático en el Perú: Hacia la COP21 “

Evento anual organizado por el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Kawsaypacha se constituye en un espacio de diálogo y encuentro para la diversidad…
“Bosques y cambio climático, hacia la COP21” – IV Kawsaypacha

Escrito por: Ana Sabogal, Coordinadora del Grupo Bosques y Reforestación del INTE-PUCP América Latina y el Caribe albergan cerca del 22% de la superficie de bosques del mundo y el 57% de los bosques primarios del…