Educación continua
Diplomatura de Especialización en Industrias Extractivas, Vigilancia y Desarrollo Sostenible
Plan de Estudio
N° horas: 278 horas lectivas.
El Plan de estudios está organizado en ocho módulos, a su vez, conformados por temas, así como actividades de asesoría para el trabajo final. Este será desarrollado a través de actividades a distancia como presenciales:
Módulo 1: Industria extractiva en América Latina (22 horas)
- Tendencias globales y el significado del super ciclo
- Conflictos locales.
Módulo 2: Industrias extractivas y desarrollo: retos económicos y políticos (22 horas)
- Límites y paradojas del desarrollo basado en recursos naturales: Maldición de los recursos naturales. Dimensión conceptual y debate político institucional
- Alternativas: Carta de los recursos naturales, Pacto Global, Post-extractivismo
Módulo 3: Proceso de contratación y revisión de contratos de las Industrias Extractivas (33 horas)
- Marcos regulatorios, regímenes de propiedad, reglas de acceso a recursos naturales. Una visión comparativa en América Latina
- Marcos normativos de las industrias extractivas en América Latina.
Módulo 4: Leyes y contratos: aspectos fiscales (33 horas)
- Regímenes fiscales y negociación fiscal en minería e hidrocarburos. Sus presupuestos políticos. Una visión comparativa en América Latina.
Módulo 5: Leyes y contratos: aspectos ambientales (22 horas)
- Gestión ambiental y del territorio. Zonificación y ordenamiento territorial, estudios de Impacto Ambiental, monitoreo y fiscalización ambiental
Módulo 6: Marco general para la toma de decisiones previas a la extracción (22 horas)
- Consulta previa a los pueblos indígenas y otras formas de participación social
- Contenido local y otras formas de participación económica
Módulo 7: Uso y distribución de beneficios (22 horas)
- Determinación y gestión de la renta extractiva
- Modelos de distribución y uso de la renta
- Impacto económico de la renta extractiva a nivel nacional y subnacional.
Módulo 8: Transparencia y rendición de cuentas (22 horas)
- Debate conceptual: Transparencia y gobernanza
- Procesos en marcha: La iniciativa de transparencia de las Industrias extractivas (EITI), Open Government Partnership (OGP)
Investigación (80 horas)
- Trabajo de investigación
- Asesoría a distancia
Enviar al correo intediplomas@pucp.pe los siguientes documentos:
– Copia simple y legalizada (ante notario, con 6 meses de antigüedad como máximo) del grado de bachiller o licenciado.
– Copia del Documento Nacional de identidad (DNI) y/o Carnet de Extranjería
– 1 foto a color, tamaño pasaporte en fondo blanco
– Curriculum vitae (no documentado)
Fecha límite de recepción: 16 de agosto 2017
Si tuviera alguna consulta puede escribirnos a intediplomas@pucp.pe o llamarnos al teléfono 626-2000 anexos 3091, 4082.
Horario de Atención: Lunes a viernes de 08:30 am. -1:00 pm. y 2:00 pm.- 6:00 pm.