Investigación
Análisis de la función de los ecosistemas de los bosques Andinos y Amazónicos para entender la dinámica del carbono y su respuesta al cambio climático (RAINFOR/TRAIT)

- Duración: 2013 - 2016
- Financiamiento: Universidad de Oxford
Comprender el balance de carbono en los bosque tropicales es crítico, más aún si se quiere determinar su papel potencial en acelerar o desacelerar el cambio climático a lo largo del siglo XXI, y el probable destino de su excepcional diversidad. En particular es importante entender la relación de la biodiversidad arbórea y el ciclo de carbono a lo largo de un gradiente ambiental en los Andes y Amazonia de Perú.
El conocimiento de las características de las especies de árboles (estruturales, físicas y químicas) en los ecosistemas tropicales y su relación con la dinámica del carbono en los mismos, proporcionaran un mejor entendimiento de las respuestas de los bosques tropicales al cambio climático.
Resultados esperados:
Realizar una intensiva campaña de campo (abril – noviembre 2013) para colectar datos de las características físicas, estructurales, químicas y contenido de nutrientes de hojas, tallos y raíces; con lo cual se espera determinar:
- Cómo varían las características químicas, anatómicas y de intercambio de gases entre parcelas y varía entre las parcelas a lo largo del gradiente ambiental.
- La existencia de tendencias marcadas en las características de hojas y madera a lo largo del transepto.
- Cuál es el grado de estacionalidad y variabilidad interanual en el ciclo de carbón y nutrientes
- Cuál es la capacidad de almacenamiento y las tasas de retorno de nitrógeno y fósforo del dosel, madera, raíces finas a escala de parcela.
- Para árboles individuales, cuál es la relación entre el flujo de nutrientes y las características de las hojas del dosel (por ejemplo, cuál es la relación entre SLA y el retorno de los nutrientes del dosel, descrita por la descomposición de la hoja y la translocación de nutrientes).