Tinkuy: Energía, Territorio y Cambio Climático
El grupo de investigación surge con el propósito de promover el conocimiento y la investigación en materia ambiental, desde un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario, orientado a desarrollar, a través de una visión holística, la ejecución de proyectos en los campos de la energía, territorio y cambio climático.
Coordinador: Alan Fairlie Reinoso

Presentación
Misión:
Estudiar y analizar la realidad ambiental peruana, a nivel rural, urbano y periurbano, considerando los diferentes enfoques de las ciencias ambientales y sociales para la propuesta y ejecución de investigaciones aplicadas, desarrollo tecnológico, innovaciones e incidencia de políticas públicas, que contribuyan al desarrollo sostenible del Perú en materia de energía, territorio y cambio climático; a escala local, regional y nacional.
Visión:
Ser un grupo de investigación y de incidencia de políticas públicas referente en el ámbito socio ambiental (energía, territorio y cambio climático) que realiza proyectos e investigaciones junto a universidades, u otras organizaciones públicas o privadas, nacionales e internacionales de prestigio, para formular e implementar herramientas y soluciones a las problemáticas ambientales y sociales del Perú.
Objetivos
- Investigar la realidad nacional en materia ambiental considerando su diversidad biológica y cultural.
- Cooperar con entidades públicas en la formulación de políticas, planes y programas a diferentes escalas (local, regional y nacional) con incidencia en poblaciones y hábitats vulnerables.
- Desarrollar herramientas y acciones que promuevan el desarrollo sostenible de un proyecto, tanto urbano como rural, aplicables al sector público como privado.
- Difundir los conocimientos del grupo a través de talleres, cursos y/o seminarios para la concientización y formación del público interesado.
Líneas de investigación
- Ciencias de la tierra, medio ambiente y sostenibilidad
Ciudades e infraestructura sostenible - Gestión, sostenibilidad y responsabilidad organizacional en el Perú
Gestión del medioambiente y desarrollo regional - Estudios territoriales y ciudades intermedias
Dinámicas urbano rurales - Medioambiente, recursos naturales y ecología
Ecología y biodiversidad – Ecología y biodiversidad
Economía Agraria y de los Recursos Naturales. Economía Ambiental y Ecológica
Ordenamiento territorial y ambiental – Ordenamiento territorial y ambiental
Medioambiente y arquitectura sostenible – Arquitectura sostenible - Medioambiente, recursos naturales y ecología
Recursos naturales y protección del medioambiente – Políticas estatales de protección del medio ambiente
Recursos naturales y protección del medioambiente – Justicia ambiental - Ciencias de la tierra, medio ambiente y sostenibilidad
Gestión, innovación y tecnología en sistemas naturales y antrópicos - Ciencias e ingeniería de la energía
Ciudades e infraestructura sostenible - Desarrollo económico, innovación, cambio tecnológico y crecimiento
Desarrollo económico, innovación, cambio tecnológico y crecimiento - Estudios territoriales y ciudades intermedias
Dinámicas territoriales
Otros temas abordados:
- Biocomercio
- Bioeconomía
- Finanzas Verdes
- Economía Circular
- Comercio y Biodiversidad
- Crecimiento Verde
Equipo de trabajo
Coordinador

Alan Fairlie Reinoso
- afairli@pucp.edu.pe
Investigadores

Augusto Castro Carpio
- acastro@pucp.pe

Kleber Espinoza
- kleber.espinoza@pucp.pe

Pedro Fernando Gamio Aita
- gamio.f@pucp.edu.pe

Willian Fernando Leon Morales
- wleonm@pucp.pe

Guillermo Paz
- gpaz@madecoplast.com

Cynthia Planas Zuzunaga
- c.planasz@gmail.com

Manuel Enrique Rojas Rueda
- mrojasr@pucp.pe

Marta Tostes
- mtostes@pucp.edu.pe

Urphy Vásquez
- urphy.vasquez@pucp.edu.pe

Marisela Vega Zuleta
- mvegaz@pucp.edu.pe