Revista Kawsaypacha Galería de fotos Galería de videos Evento Kawsaypacha

Certificación gradual / progresiva

Aspectos generales:

  • Los cursos/talleres con certificación gradual/progresiva tienen, como mínimo, 15 horas. Cuentan con un sistema de evaluación. Por su itinerario, es posible convertirlo en un curso de especialización.
  • Los cursos/talleres con certificación gradual/progresiva tienen su propio objetivo y alimentan al del curso de especialización a convalidar.
  • Un determinado número de cursos/talleres con certificación gradual/progresiva permite que el Curso de Especialización a convalidar tenga un rango de horas entre 60, como mínimo y 120, como máximo.
  • Permiten certificación gradual/progresiva al término y aprobación del curso y una certificación al finalizar el itinerario formativo del curso de especialización a convalidar.
  • El INTE-PUCP ofrecerá los cursos/talleres durante 3 semestres seguidos. El mínimo de alumnos requeridos para ejecutar cada curso es de 12 participantes. El INTE-PUCP se reserva los derechos de cancelar o postergar el inicio del curso, según la cantidad mínima de participantes requeridos para su ejecución.

Proceso de convalidación:

  • No tiene costo adicional.
  • El alumno debe contar con el certificado de cada curso/taller con certificación gradual/progresiva que forma parte del itinerario formativo del curso de especialización correspondiente.
  • El alumno dispone de un año y medio, desde que llevó su primer curso/taller, para concluir con el itinerario formativo del curso de especialización. Pasado ese periodo, pierde derecho al proceso de convalidación. De requerirlo, debe iniciar nuevamente el proceso.

Cursos de especialización:

Elaboración y Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental en el Sector Minero Energético

  • Curso de Capacitación en Legislación y Fiscalización Ambiental en el Sector Minero Energético
  • Curso de Capacitación en Instrumentos de Gestión Ambiental y Participación Ciudadana en Sector Minero Energético
  • Curso de Capacitación en Evaluación de Impactos y Estudios de Impacto Ambiental en el Sector Minero Energético
  • Curso de Capacitación en Economía Ambiental, Valoración Económica y Estudios de Impacto Ambiental en el Sector Minero Energético

[Descargar itinerario formativo]

Más información