Centros, grupos y equipos de investigación

Ambiente y Sociedad (GEAS)
Grupo adscrito al Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA), surge con el propósito de promover, visibilizar y fortalecer la investigación y docencia en temas socioambientales, así como la elaboración de políticas públicas que contribuyan al manejo sostenible de los recursos naturales en el Perú.

Anampiki
Equipo interdisciplinario de trabajo formado por jóvenes profesionales y estudiantes que investigan, experimentan, desarrollan, evalúan y comparten soluciones a necesidades que enfrentan poblaciones vulnerables de nuestro país, principalmente, la Amazonía. Apuestan por el empoderamiento y uso de recursos y saberes locales para lograr la sostenibilidad de los proyectos.

Carbón Biomasa
Unidad tecnológica perteneciente a la Sección Ingeniería Mecánica del Departamento Académico de Ingeniería de la PUCP que trabaja desde hace 22 años en el desarrollo de los procesos de conversión de la biomasa y el carbón mineral en combustibles y energía, y en su transferencia al mercado.

Centro de Investigación de Geografía Aplicada (CIGA)
El CIGA es una unidad que forma parte del INTE-PUCP, encargada de consolidar y difundir una metodología nueva en geografía (enfoque sistémico), generar conocimiento del espacio nacional, y poner en valor la investigación geográfica para el desarrollo regional y nacional de nuestro país.

Centro Tierra
Grupo de investigación multidisciplinario, adscrito al Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC-PUCP), dedicado a la investigación, desarrollo, análisis y difusión de las tecnologías constructivas de tierra, apropiadas para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las comunidades ubicadas en entornos rurales y casco urbano patrimonial.

Ciencia de Materiales y Energías Renovables (MATER-PUCP)
Grupo adscrito al Departamento Académico de Ciencias de la PUCP. Se dedican a la investigación y el desarrollo de síntesis, análisis y aplicación de nuevos materiales basados en películas delgadas semiconductoras y partículas a escala mesoscópica y su aplicación en dispositivos y sistemas para la generación y conversión de energías renovables.

Ciencias Ecosistémicas
Grupo dedicado al estudio de los procesos ecológicos, biológicos, físicos y geográficos, en el contexto del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Su programa de investigación se centra en los ecosistemas andino-amazónicos peruanos, con miras a adquirir una mejor comprensión de los procesos naturales que los gobiernan, proporcionar fundamentos sólidos…
Crecimiento verde y Biocomercio
El equipo de investigación tiene como objetivo, identificar a los actores claves en el tema de crecimiento verde, promover entre ellos el debate y la reflexión en temas afines.