Revista Kawsaypacha
Libro

Residuos tóxicos en la Amazonía peruana. Condiciones de salud y habitabilidad en poblaciones ribereñas de la ciudad de Iquitos

Autor (es):
Ramírez Hita, Susana
Pie de imprenta:
Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP); Ramírez Hita, Susana

Este libro presenta la situación en dos asentamientos humanos en la Amazonía peruana, Iván Vásquez Valera y 21 de Septiembre, que presentaron una demanda judicial en 2016 debido a la falta de servicios básicos como agua, desagüe y recolección de residuos sólidos. La población vive sobre un canal contaminado por desechos de un hospital, un camal municipal y una planta de venta de gasolina operada por Petroperú. Una investigación, realizada desde la antropología médica, evaluó la salud de la población y la contaminación ambiental para presentar pruebas ante el Tribunal Constitucional de Perú. Se realizaron análisis de agua, suelo, aire y lodo en laboratorios de Perú y Colombia, revelando la presencia de sustancias tóxicas y patógenos. Los problemas de salud frecuentes incluyen diarrea, fiebre, vómito, enfermedades de la piel, parásitos, problemas intestinales, infecciones y tumores, posiblemente relacionados con la exposición a contaminantes. Basándose en esta investigación, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la falta de servicios básicos, garantizando el derecho a una vida digna para la población afectada.