Revista Kawsaypacha

Noticias

Noticia
19 de Mayo de 2023

Investigadores PUCP destacan en el ranking anual de Research.com

Recientemente, el Dr. Ian Vázquez Rowe, profesor del Departamento de Ingeniería y la Dra. Norma Salinas, profesora del Departamento de Ciencias, ambos miembros de la Asamblea del Instituto de la Naturaleza, Tierra… leer más
Noticia
17 de Mayo de 2023

Desarrollo sostenible en la Amazonía peruana: estudio revela brechas sociales y políticas en la región San Martín

Fuente: Gobierno regional de San Martín Texto: Daniel Contreras Zuloaga Las investigadoras Deborah Delgado y Maritza Paredes, de la Asamblea del INTE-PUCP, participaron de la publicación que analiza las limitaciones… leer más
Convocatoria
12 de Mayo de 2023

Postula tu investigación a la quinta edición de los «Diálogos Académicos: aportes de la ciencia a nuestro desafío climático»

El Ministerio del Ambiente, el Grupo Impulsor de Acción Climática de la Academia, con el apoyo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad César Vallejo, la Universidad Andina de Cusco, la… leer más
Convocatoria
11 de Mayo de 2023

Participa en la convocatoria: “Operación COP, Juventudes Embajadoras por el Clima 2023- Perú“

Con fundamento en diversas resoluciones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que invitan a los Estados a considerar la participación y profesionalización de las personas jóvenes… leer más
Noticia
08 de Mayo de 2023

El INTE-PUCP publica libro del investigador César Gamboa sobre el Acuerdo de Escazú y su relación con las normas peruanas

Uno de los temas relevantes de los últimos años en el aspecto ambiental ha sido la negociación del Acuerdo de Escazú entre países de Latinoamérica y el Caribe. Este convenio, impulsado por la ONU, cuenta… leer más
Noticia
31 de Marzo de 2023

Opinión técnico legal del INTE-PUCP sobre el proyecto de ley que busca modificar los estándares de regulación de los PIACI

Actualmente se encuentra en debate en el Congreso un proyecto de ley que pone en riesgo a los pueblos indígenas en situación de aislamiento o contacto inicial (PIACI). En este contexto, y en respuesta de una… leer más
Noticia
22 de Marzo de 2023

La ciencia y el conocimiento tradicional se unen en beneficio de la conservación de ecosistemas del norte del Perú

Proyecto financiado y auspiciado por la Fundación BBVA cuenta con la participación de comunidades piuranas y estudiantes de pregrado y  posgrado. Co-Creando Indicadores para el Bienestar Ecológico y social… leer más
Entrevista
08 de Marzo de 2023

Aguas subterráneas y la sociedad: artículo de la investigadora María Teresa Oré es publicado en la revista indexada “Water Alternatives”

El paper de la socióloga analiza las similitudes en el sistema hídrico de las agriculturas de California, Palestina y Perú, y las consecuencias sociales que este conlleva. María Teresa Oré, profesora de la… leer más