Revista Kawsaypacha Galería de fotos Galería de videos
07 de Junio de 2022

Participa en las actividades de la Semana Ambiental PUCP 2022: nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad

Del 16 de junio al 23 de junio, el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP) y la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) los invitan a participar de la Semana Ambiental PUCP 2022: nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad”, en el marco de Estocolmo +50 y del Día Mundial del Ambiente.

Durante estos días, la comunidad PUCP se reunirá para celebrar la Semana Ambiental PUCP 2022 con diversos eventos, los cuales tendrán como finalidad generar un espacio de encuentro, reflexión y sensibilización del impacto de nuestras actividades diarias en el medioambiente en el marco de los 50 años de la designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo. Asimismo, se conocerán las iniciativas individuales y colectivas que existen para transformar  positivamente, mediante sus acciones, la realidad de la comunidad universitaria, de nuestra ciudad, nuestra región y/o país; en el aspecto ambiental.

El programa está conformado por espacios de visibilización como talleres y webinars, de libre ingreso, que se darán a lo largo de estos días, así como de un festival de iniciativas ambientales impulsadas por los miembros de la comunidad PUCP. La transmisión en vivo de estos eventos se realizará vía Facebook del INTE-PUCP.

A continuación te presentamos el programa de actividades por la Semana Ambiental PUCP 2022:

RSU y Sostenibilidad: ¿Ecosistemas sostenibles desde estrategias socialmente responsables?

  • Día: jueves 16 de junio
  • Hora: 5:00 p. m.

Inscríbete aquí

Taller de resultados: «Monitoreo de balances hídricos en cultivos leñosos»

  • Día: viernes 17 de junio
  • Hora: 11:00 a. m.

Inscríbete aquí

Festival Musuq Wayra 2022 – iniciativas ambientales

  • Día: martes 21 de junio
  • Hora: 4:00 p. m.

Inscríbete aquí

Taller de resultados: “Evaluación cuantitativa de la productividad de bosques secundarios»

  • Día: jueves 23 de junio
  • Hora: 11:00 a. m.

Inscríbete aquí

Informes:

intecomunica@pucp.edu.pe

¿Quieres dejar un comentario? ¡Hazlo aquí!
30 comentarios
PEDRO ARTURO TORRES ARIAS - hace 1 año
Felicito a la PUC, por organizar estos eventos que merecen mayor difusión en los medios, la misma que contribuirá a la sostenibilidad de los RRNN del país
PEDRO ARTURO TORRES ARIAS - hace 1 año
Felicito a la PUC, por promover y difundir el tema ambiental, la que contribuirá a la conservación del medio del país
PEDRO ARTURO TORRES ARIAS - hace 1 año
Felicito a la PUC, por promover y difundir el tema ambiental.
AURORA CHAVEZ - hace 1 año
Gracias por promover estos webinar, talleres y eventos en pro de la actualizacon de conocimientos para la concientización y el cuidado del ambiente.
Jose Sánchez Montejo - hace 1 año
Evento de importancia para la gestión ambiental del país
Jose Sánchez Montejo - hace 1 año
Evento de importancia para la gestión ambiental del Perú
Jose Sánchez Montejo - hace 1 año
Gracias por la invitación. Evento de importancia.
DEYSI CINTHIA PALACIOS ANCIETA - hace 1 año
Evento muy importante en el tema Ambiental ,Felicito a la PUC.
Vanessa Rivera Medina - hace 1 año
Muchas gracias por enviarme el correo, son temas sumamente importante que se desconoce más en provincias.
Rodolfo Francisco Castillo García - hace 1 año
Agradezco al INTE - PUCP la invitación a la Semana Ambiental PUCP 2022. Enhorabuena y éxitos.
Alejandra Farfan - hace 1 año
Felicitarlos por dedicarle mayor tiempo y espacio para tratas temas ambientales de nuestro país, desde la investigación y la entrada académica. Sin embargo, considero necesario tratar temas del diario vivir, como acercar el trabajo y conocimiento de la universidad a mayores poblaciones y espacios con temas tratados de manera simple, concreta y para el entendimiento y sensibilización de problemas como el uso del plástico, l a importancia del reciclado de la basura, la crianza responsable de mascotas, el cuidado de parques y jardines, la actividad impostergable de plantar un arból por familia, la importancia de una alimentación sana y nutritiva, la importancia para nuestro país de custodiar la agricultura familiar ecológica, el cuidado de la salud mental de niños y jóvenes principalmente. etc. Disculpen por extenderme.
Alejandro Valencia - hace 1 año
Felicito a la PUCP por promover, difundir y capacitar en materia ambiental, la que redundará en la contribución de la conservación del medio ambiente en el país
Alejandro Valencia - hace 1 año
Felicito a la PUCP por promover, difundir y capacitar en materia ambiental, la que redundará en la contribución de la conservación del medio ambiente en el país de cara al Bicentenario
Graciela - hace 1 año
FELICITACIONES A LA PUCP POR LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS AL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Y DIFUNDIR RESULTADOS DE INVESTIGACIONES
Zandra - hace 1 año
espero me consideren
MIGUEL ANGEL ARANDA SAENZ - hace 1 año
Me encantariaparticipar y felicitar a los organizadores
MIGUEL ANGEL ARANDA SAENZ - hace 1 año
Me encantaria participar y felicitar a los organizadores
elena - hace 1 año
Muchas gracias por la invitación , felicito a PUCP por difundir el cuidado del ambiente y compartir conocimiento.
Armando Eneque Puicón - hace 1 año
Gracias
Raúl - hace 1 año
Saludos INTE-PUCP. excelente la organización de eventos de reflexión y sensibilización del impacto de nuestras actividades diarias en el medioambiente, se agradece la Invitación. Felicitaciones y a seguir difundiendo actividades para un desarrollo sostenible.
arturo - hace 1 año
deseo participar
Bruce Anderson Huaracha - hace 1 año
Excelente evento de gran importancia y envergadura ambiental
Miguel Angel Visbal - hace 1 año
Deseo participar en la semana ambiental PUCP 2022. Gracias
Rodolfo Francisco Castillo García - hace 1 año
Enhorabuena al INTE PUCP por la organización de la Semana Ambiental PUCP 2022: Nuestra responsabilidad, Nuestra oportunidad”.
Fernando Caller - hace 1 año
Felicitaciones a la PUCP por cumplir como institución superior su compromiso con la responsabilidad social al impartir conciencia ecologista en un paìs en el que el Estado es el principal responsable de la devastación ambiental , en donde la población permanece indiferente por la ausencia de cultura ambiental y en donde los defensores de nuestra biodiversidad son asesinados impunemente por sicarios contratados por las mafias del tráfico de madera, de minerales o de drogas.
OLGA BULLON CAMARENA - hace 1 año
Interesantes temas, gracias PUCP
Flor María Vargas Calle - hace 1 año
Que interesante que se difunda este tipo de eventos para crear mas conciencia ambiental en nuestra sociedad, necesitamos mucho desarrollar mas actividades y acciones sobre la conservación del medio ambiente.
- hace 1 año
Gladys Huallparimachi Quispe - hace 1 año
Felicitaciones por la organización del evento
Kevin Ortega Ponte - hace 1 año
FELICITO A LA PUCP POR PROMOVER INICIATIVAS FRENTE A LA PROBLEMATICA AMBIENTAL Y GENERAR CONCIENTIZACIÓN EN ESTE TEMA DE GRAN IMPOTANCIA