Revista Kawsaypacha
07 de Noviembre de 2025

AndesFlux – Monitoreando los impactos ecohidrológicos del cambio climático en la Amazonía occidental

Fecha:
12 de Noviembre de 2025
Hora:
12:30 p.m.
Lugar:
Auditorio de Física - Campus PUCP
Inversión:
Evento gratuito
Inscribirme

El bioma amazónico alberga una enorme diversidad de condiciones climáticas y de suelos que determinan su productividad y su resiliencia frente al cambio climático. Para comprender cómo el bosque intercambia carbono, agua y energía con la atmósfera, el consorcio AndesFlux, liderado por la PUCP e integrado por 10 instituciones nacionales y extranjeras, ha desplegado una red de torres de flujo equipadas con sistemas Eddy Covariance y sensores de alta precisión conectados por LoRaWAN y Starlink, que registran datos en tiempo real desde la Amazonía, de manera interconectada, permitiendo su monitoreo desde Lima o cualquier parte del mundo.

Estas torres, distribuidas a lo largo de un gradiente latitudinal climático, permiten observaciones continuas y de largo plazo, integrando física, ingeniería y ciencias ecosistémicas para descifrar el funcionamiento del bosque tropical más importante del planeta.

Ponente:

Eric Cosio.  Investigador del INTE-PUCP, miembro del Grupo de Ciencias Ecosistémicas. Ph.D. en Botánica por Miami University (EE.UU.). Mag. en Bioquímica y Biólogo por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Profesor Principal del Departamento de Ciencias, Sección Química de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

¿Quieres dejar un comentario? ¡Hazlo aquí!