Revista Kawsaypacha
06 de Junio de 2024

Te invitamos a participar de la Semana Ambiental en la PUCP 2024

Fecha:
Del 10 de Junio de 2024 al 20 de Junio de 2024

En un esfuerzo por fortalecer el compromiso con la sostenibilidad, se llevará a cabo la Semana Ambiental 2024. Este punto de encuentro tiene como objetivo promover e impulsar la creación de espacios para la sensibilización, el aprendizaje y la acción en torno al cuidado y la conservación del medio ambiente.

Durante esta semana se presentarán actividades, charlas, talleres, entre otros eventos. Además, se propone involucrar a estudiantes, profesores, investigadores, personal administrativo y la comunidad PUCP en general.

De esta manera, la PUCP reafirma su compromiso con la investigación, la educación ambiental y la promoción de un estilo de vida sostenible. Invitamos a todos los miembros de la comunidad universitaria a unirse a esta iniciativa, participando en las actividades programadas, y contribuyendo a la creación de un futuro más verde y sostenible para todas y todos.

Ejes temáticos:

Campus Sostenible:

  • Exploraremos las iniciativas que se han implementado para convertirnos en un campus, progresivamente, más sostenible. Se presentarán nuestros avances como Universidad que nos encaminan hacia esta dirección

Investigación:

  • Durante la semana, se destacarán espacios/actividades que aborden temas ambientales desde la investigación llevados a cabo por nuestros académicos y estudiantes. 

Formación:

  • Se propone mostrar a la comunidad universitaria la diversa oferta académica que actualmente ofrecen las carreras a través de clases abiertas. Además, se sigue impulsado la idea de agrupaciones ambientalistas PUCP que promuevan el cuidado de nuestro planeta, desde la educación ambiental y la participación ciudadana.

Programa:

Lunes 10:

  • Día 1: Red de Ecología Política – Pollen24 Lima (8 a.m. – 7:30 p.m.)Anfiteatro José Dammert Bellido – Facultad de Derecho PUCP | INTE – PUCP y Facultad de Derecho
  • Clase abierta – Glaciología (11 a.m. – 1 p.m.) – Aula Z215 | Geografía y Medio Ambiente
  • Conoce la coalición ambiental (12 m. – 1:30 p.m.) – Tontódromo (Pastos de Comedores de Artes) | RUA PUCP
  • Clase abierta – Introducción a la ingeniería sostenible (1 p.m. – 4 p.m.) – Aula A703 | Ingeniería Ambiental

Martes 11:

  • Día 2: Red de Ecología Política – Pollen24 Lima (8 a.m. – 6 p.m.)Anfiteatro José Dammert Bellido – Facultad de Derecho PUCP | INTE – PUCP y Facultad de Derecho
  • Clase abierta- Taller de innovación en ingeniería ambiental (9 a.m. – 11 a.m. y 11 a.m. – 1 p.m.) – Aula A707 en Grupo PUCP – Pabellón V | Ingeniería Ambiental
  • Conoce la coalición ambiental (11:30 a.m. – 2:30 p.m.) – Tontódromo (Pastos de Comedores de Artes) | Munay
  • Clase abierta- Pensamiento planetario para una gestión sostenible del agua (4 p.m. – 6 p.m.) – Aula N103 | Departamento de Teología

Miércoles 12:

Jueves 13:

  • Taller de instalación de sistemas fotovoltaicos (12 m.) – Casa Ecológica de GRUPO (al costado de la Facultad de Ingeniería Electrónica) | Grupo de Apoyo al Sector Rural PUCP

Viernes 14:

  • Café Sostenible – La gobernanza de la sostenibilidad (8:30 a.m. – 10 a.m.) – Aula N101 (Previa invitación) | Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS)
  • Conoce la coalición ambiental (11:30 a.m. – 2:30 p.m.) – Tontódromo (Pastos de Comedor de Artes) | AAIAS PUCP
  • Clase abierta – Filosofía, tecnología y ambiente (11 a.m. – 1 p.m.) – Aula A402 | Ingeniería Ambiental
  • Focus group- Residuos sólidos en la PUCP (2 p.m. – 3 p.m.) – Convocatoria previa | Dirección de Administración y Finanzas (DAF)

Lunes 17:

  • Clase abierta – Estudio y evaluación de impactos ambientales (9 a.m. -11 a.m.) – Aula H203 | Geografía y Medio Ambiente
  • Clase abierta – Introducción a la ingeniería sostenible (1 p.m. – 4 p.m.) – Aula A703 | Ingeniería Ambiental
  • Activación «¿Dónde se producen nuestras frutas?» por el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía (12:30 p.m. – 1:30 p.m.) – Pabellón V, comedores
    Central y de Letras | Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS)
  • Conoce la coalición ambiental (12:30 p.m. – 2:30 p.m) – Tontódromo (Pastos de Comedor de Artes) | Gemra

Martes 18:

  • Clase abierta – Taller de innovación en ingeniería ambiental (9 a.m. – 11 a.m. y 11 a.m. – 1 p.m.) – Aula A707
    en Grupo PUCP- Pabellón V | Ingeniería Ambiental
  • Clase abierta – Introducción a la ciencia de datos espaciales (9 a.m. – 11 a.m.) – Aula A408 | Ingeniería Ambiental
  • Conoce la coalición ambiental (2 p.m. – 3 p.m.) – Tontódromo (Pastos de Comedor de Artes) | Cegma

Miércoles 19:

  • Renovación del compromiso por un campus sostenible- coalición ambiental – Jardín de la RSU | Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS)
  • Clase abierta – La furia de los ríos ( 4 – 5 p.m.) – Aula H304 | Geografía y Medio Ambiente

Jueves 20:

  • «Seminario de economía ecológica «Límites al crecimiento» Ponente: Pablo González –  Profesor de  Economía en la Universidad de León, España» (12 m. – 2 p.m.) – Auditorio de la Facultad de Ciencias e Ingeniería | Pelcan PUCP
  • Proyección del documental de NatGeo Nuestro consumo (12 m.) – Anfiteatro Zolezzi | Facultad de Derecho
  • Activación «Conoce más sobre nuestro medioambiente» (12 m. – 2:30 p.m.) – Tontódromo | Clima de Cambios
  • Clase abierta- Estudiantes en acción por la justicia ambiental: la experiencia de la Clínica Jurídica Ambiental PUCP (6:30 p.m. – 9:30 p.m.) – Anfiteatro José Dammert Bellido – Facultad de Derecho PUCP | Clínica Jurídica Ambiental

Organizadores:

  • Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS)
  • Instituto de Naturaleza, Tecnología y Energía (INTE – PUCP)
  • Clima de Cambios
  • Geografía y Medio Ambiente
  • RUA PUCP
  • Ingeniería Ambiental
  • Facultad de Derecho
  • Munay
  • Departamento de Teología
  • REA PUCP
  • Grupo de Apoyo al Sector Rural PUCP
  • AAIAS PUCP
  • Dirección de Administración y Finanzas (DAF)
  • Gemra
  • Cegma
  • Pelcan PUCP
  • Clínica Jurídica Ambiental
¿Quieres dejar un comentario? ¡Hazlo aquí!