Revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente estrena su edición N°15 con un dossier sobre Política y Gestión Ambiental

Publicada por el INTE-PUCP desde el año 2017, la revista ha logrado posicionarse en el cuartil Q2 del ranking Scimago Lab 2024.
La Revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente presenta su decimoquinta edición con el Dossier: Política y Gestión Ambiental. Son trece artículos académicos organizados en tres grandes temas: Reflexiones generales y Política ambiental; Control y gestión ambiental; y Estudios sociales del medio ambiente.
El editor invitado de esta sección, Dr. Iván Ortiz Sánchez, abogado especialista en temas de Derecho, Urbanismo y Agua; destaca la relevancia de abordar este enfoque en la actual coyuntura. “Los desafíos y retos ambientales en el Perú, así como en la región, están muy presentes y sufren grandes retrocesos y contradicciones, por lo que es importante seguir fomentando la educación, generar conciencia, promover la investigación y realizar la difusión de trabajos que tengan un enfoque de desarrollo sostenible que nos permitan mejorar la calidad del ambiente y la calidad de vida de las personas y la sociedad”, señala.
Dada la modalidad de publicación continua, en las próximas semanas se publicarán algunos artículos más que aún están en proceso de revisión para formar parte del número 15 de nuestra Revista.
Es gracias al aporte de los autores, revisores y miembros del Equipo editorial, que la Revista Kawsaypacha ha ido consolidando su presencia en el mundo académico latinoamericano e internacional, ofreciendo una mirada interdisciplinaria a la problemática ambiental.
Actualmente, la revista tiene vigente la convocatoria para su edición N° 17, la cual busca recoger investigaciones que ayuden a ampliar el campo de visión sobre la crisis del “agua”, focalizado en las posibilidades y diversidades ontológicas de los pueblos indígenas.