Revista Kawsaypacha Galería de fotos Galería de videos Evento Kawsaypacha

Revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente

Revista indizada a las bases de datos de revistas científicas como SCOPUS, SciELO, Latindex y otras. Desde este espacio se busca aportar al debate académico que analiza la relación entre la sociedad y medio ambiente desde diferentes perspectivas, y promover una reflexión interdisciplinaria que brinde nuevos enfoques y herramientas para comprender la creciente complejidad de nuestra relación con la naturaleza y la sostenibilidad socio-ambiental.

Ver revista

Fortalecer y promover la investigación y la innovación en materia ambiental

El Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP) es una plataforma académica transdisciplinaria que busca fortalecer y promover la investigación, el desarrollo tecnológico e institucional, y la innovación en materia ambiental.

Conócenos

Curso de Capacitación en Economía Ambiental, Valoración Económica y Estudios de Impacto Ambiental en el Sector Minero Energético

Podrás conocer y aplicar el marco teórico y metodologías para desarrollar o evaluar, según corresponda, el componente de Valoración Económica y Costo Beneficio de dichos estudios.


Inicio: 2 de Noviembre de 2023

Ver curso

Movilidad sostenible: ¿Qué desafíos y problemas enfrenta Lima Metropolitana?

Un sistema de transporte público deficiente, congestión vehicular e insuficiente infraestructura, hacen difícil la movilidad sostenible en la capital peruana. Según José Carlos Silva, investigador del INTE-PUCP, las autoridades deben dejar atrás su visión auto-céntrica y enfocarse en el equilibrio ecológico, la viabilidad económica y el ofrecimiento de un transporte público atractivo para los usuarios.

Lee la noticia aquí

Conoce el nuevo número de la Revista Kawsaypacha y nuestra reciente incorporación en SCOPUS y SciELO

El Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP) lanzó, hace unos días, la décimo primera edición de la Revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente. Con este número, celebramos su incorporación en las conocidas bases de datos de revistas científicas SCOPUS y SciELO.  SCOPUS es una de las más prestigiosas bases de datos internacionales utilizada a nivel internacional por las métricas que desarrolla para evaluar la investigación y el impacto científico de las revistas científicas…

Próximos Cursos y Diplomaturas

Certificación gradual
Certificación gradual
Curso de Capacitación

Noticias

30 de septiembre de 2023
Entrevista

Silvana Vargas: «Ningún plan de seguridad alimentaria será efectivo sin una gobernanza clara que articule a todos los actores»

Entrevista: Daniel Contreras Zuloaga La pandemia, la guerra en Ucrania y el Fenómeno del Niño Global han revelado las vulnerabilidades de nuestro país en términos de seguridad alimentaria. En esta entrevista,… leer más
29 de septiembre de 2023
Convocatoria

Postula tu investigación a la sexta edición de los «Diálogos Académicos: aportes de la ciencia a Nuestro Desafío Climático»

El Ministerio del Ambiente y el Grupo Impulsor de Acción Climática de la Academia, les invita a participar en la sexta edición de los “Diálogos Académicos: aportes de la ciencia a Nuestro Desafío… leer más
27 de septiembre de 2023
Noticia

INTE PUCP desarrolla talleres con docentes en Piura para la prevención de la violencia de género

Los talleres se llevaron a cabo entre el 16 de junio y el 25 de agosto y contó con 4 sesiones teórico-prácticas. El Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía de la PUCP desarrolló talleres para la prevención… leer más

Eventos anteriores

12:20 p.m.
Aula A-100 (Primer piso del Aulario PUCP - Pabellón A)
9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Centro de Convenciones de Lima. Sala Mateo Salado - Piso 4. Av. De la Arqueología 206, San Borja.