Revista Kawsaypacha
20 de Mayo de 2025

El valor y la conservación de los glaciares de montaña

Fecha:
03 de Julio de 2025
Hora:
5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar:
NOS PUCP - Aula 2D
Inversión:
Evento gratuito
Inscribirme

Los efectos del cambio climático y de otros procesos industriales en regiones de montaña se reflejan muy tangiblemente en una fuerte reducción de los glaciares y del manto de la nieve lo cual impacta de diversas formas en las sociedades y los ecosistemas ubicados en la montaña y aguas abajo.

¿Qué repercusiones económicas, sociales y medioambientales acarrea la inminente reducción de los glaciares? ¿Qué posibles soluciones se plantean para abordar las consecuencias del derretimiento glaciar acelerado? A fin de abordar estos temas y sensibilizar a la opinión pública mundial sobre el papel fundamental que desempeñan los glaciares y el ciclo hidrológico, la red Conéctate A+ y la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través del Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE) y el Grupo de Glaciología y Ecohidrología de Montañas Andinas (GEMS), organizan la Conferencia “El valor y la conservación de los glaciares de montaña”.

El evento reúne a expertos nacionales e internacionales que abordarán de manera integrada y en un planteamiento multiescalar -desde una escala global y local-, los impactos y riesgos asociados al derretimiento glaciar, las respectivas estrategias de adaptación y conservación que se vienen implementando, así como implicancias y necesidades socio-políticas específicas.

Se busca enfatizar la importancia de los glaciares como reservorios clave de agua dulce, así como el rol fundamental que cumplen en la regulación hídrica en muchas regiones de montaña. A la vez, los múltiples valores que cumplen para las actividades económicas, culturales y espirituales de las comunidades aledañas. Sin embargo, con el creciente impacto del cambio climático y otros procesos industriales, es importante evidenciar que el rol de los glaciares está cambiando, incrementándose el riesgo de desastres e inseguridad hídrica, así como pérdidas económicas y culturales para los sistemas humanos. Esta situación adversa, que conlleva riesgos inminentes, genera cada vez más conciencia ambiental y la urgencia de actuar promoviendo el desarrollo de políticas y medidas de adaptación y conservación de glaciares y ecosistemas de montaña.

En este marco, presentamos la conferencia “El valor y la conservación de los glaciares de montaña”, un evento que forma parte del Año Internacional de la Conservación de los Glaciares (IYGP 2025) promovido por la UNESCO y la Organización Mundial de Meteorología.

Sobre el evento

La conferencia se desarrolla en dos momentos. El primero, inicia con cuatro presentaciones orientadas a la comprensión del rol de glaciares y sus impactos en los sistemas socio-ecológicos aguas abajo, incluyendo las políticas de conservación desde una perspectiva global hasta local. Al final, habrá un panel de discusión que reunirá a diferentes partes interesadas en torno a ámbitos regionales y locales de glaciares andinos.

Primera parte

  • Christian Huggel, Universidad de Zurich (Suiza) – Adaptación a los impactos del retroceso glaciar – el valor y la conservación de los glaciares
  • Mathias Vuille, Universidad de Albany (EE. UU.) – Glaciares en retroceso: del pasado al futuro glaciar
  • Emilie Dupuits, Universidad San Francisco de Quito (Ecuador) – El glaciar como ser vivo: el impacto cultural, emocional y simbólico de la pérdida de los glaciares andinos
  • Paola Moschella, Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña – INAIGEM (Perú) – Estrategias de investigación glaciar para la incidencia en políticas de mitigación y adaptación

Segunda parte: Panel de discusión a cargo de:

  • Carolina Adler, Mountain Research Initiative – MRI (Suiza)
  • Daniel Vila, Organización Mundial de Meteorología – OMM (Paraguay)
  • Karen Price, Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina – Condesan (Perú)
¿Quieres dejar un comentario? ¡Hazlo aquí!