Revista Kawsaypacha

Bosques PUCP: así trabaja este pulmón verde para la ciudad

Más de 3,200 árboles conforman el bosque urbano que es el campus PUCP y solo 300 de ellos almacenan más de 34 toneladas de carbono, atrapado en el complejo proceso de absorber CO2 y liberar oxígeno. ¿Sabías que tenemos jardines que recrean ecosistemas peruanos y flora nativa de distintos países del mundo? En esta Semana Ambiental, te contamos más sobre su importancia, estudios, datos curiosos y el esfuerzo conjunto por mitigar su huella de carbono y potenciar su cultura forestal.

Conoce más aquí

Conoce la Revista Kawsaypacha edición 13

En este número, se publica el dossier titulado “Cosmopolíticas y emancipación en América Latina”, el cual contiene un compendio de artículos que abordan las cosmovisiones que subyacen en las aproximaciones a los temas ambientales. Este dossier se ha preparado bajo la coordinación de Eduardo Rueda, de la Universidad Nacional de Colombia, y el Grupo de Trabajo de Filosofía Política en América Latina.

Conoce más aquí

Fortalecer y promover la investigación y la innovación en materia ambiental

El Instituto de la Naturaleza, Tierra y Energía (INTE-PUCP) es una plataforma académica transdisciplinaria que busca fortalecer y promover la investigación, el desarrollo tecnológico e institucional, y la innovación en materia ambiental.

Conócenos

Informe | Crisis de los glaciares en América Latina: una mirada de Norte a Sur

América Latina enfrenta años consecutivos de temperaturas cada vez más altas, lo que agrava la crisis de los glaciares en la región. La reciente desaparición del último glaciar en Venezuela no solo constituye un hecho histórico que resalta el avance alarmante del cambio climático en esta área geográfica, también sirve como advertencia sobre lo que inevitablemente sucederá en otros países del continente. Venezuela: el primer país en perder todos sus glaciares Venezuela ha marcado un…

Próximos Cursos y Diplomaturas

Certificación gradual
Curso de Capacitación
Curso de Capacitación
  • Inicio: 14 mayo 2024
  • A distancia
  • Inscripciones cerradas
Curso de Capacitación
  • Inicio: 23 febrero 2024
  • A distancia
  • Inscripciones cerradas

Noticias

10 de junio de 2024
Informe

Informe | Crisis de los glaciares en América Latina: una mirada de Norte a Sur

América Latina enfrenta años consecutivos de temperaturas cada vez más altas, lo que agrava la crisis de los glaciares en la región. La reciente desaparición del último glaciar en Venezuela no solo constituye… leer más
06 de junio de 2024
Noticia

Conferencia Anual de la Red de Ecología Política POLLEN24 reúne este 2024 a Perú, Tanzania y Suecia

Este 2024, la conferencia anual de la Red de Ecología Política, POLLEN24, se llevará a cabo en tres países. El evento, que se desarrollará del 10 al 12 de junio, promete ser un espacio de intercambio y reflexión… leer más
31 de mayo de 2024
Noticia

Unidades PUCP se reúnen en el cuarto Café Sostenible para conocer sobre el «Plan Director»

La mañana del 10 de mayo se llevó a cabo el cuarto Café Sostenible como parte de las acciones de Campus Sostenible, estrategia institucional de la Universidad que acoge a más de 16 unidades. Con el propósito… leer más

Próximos eventos

Pontificia Universidad Católica del Perú

Eventos anteriores

08:00 am. - 7:30 p.m.
Anfiteatro José Dammert Bellido - Facultad de Derecho