Revista Kawsaypacha

Proyectos de investigación

En ejecución
2025 - 2028

FOODTURE: Food for the future: ENVIRONMENTAL QUANTIFICATION AND IMPACT REDUCTION

Coordinador: Ian Vázquez Rowe

Este proyecto busca transformar el sistema alimentario europeo hacia la sostenibilidad y la innovación. A través de metodologías mejoradas de análisis del ciclo de vida, la integración de todas las partes interesadas y el desarrollo de herramientas de acceso abierto, impulsa prácticas como la agricultura de precisión y la gestión ambiental. Con 16 grupos de resultados que abarcan desde evaluaciones de impacto ambiental, social, económico y de salud, hasta informes de políticas y capacitación, FOODTURE se propone establecer un nuevo estándar en la gestión integral de los sistemas alimentarios. Su meta es alcanzar contaminación cero, resiliencia y circularidad, contribuyendo a un futuro más sostenible para Europa.

En ejecución
2025 - 2028

Amazon-SIF: Evaluación en tiempo real de la resiliencia ecohidrológica de los bosques del occidente amazónico – Un proyecto AndesFlux

Coordinadora: Norma Salinas Revilla

Este proyecto integra el monitoreo de fluorescencia inducida por el sol (SIF) con mediciones dinámicas de intercambio de gases entre la vegetación y la atmósfera, así como estimaciones del transporte hidráulico en los árboles del bosque. La metodología SIF se basa en el hecho de que parte de la energía lumínica que llega a las plantas no se utiliza para la fotosíntesis y se reemite como fluorescencia. Este indicador también proporciona información valiosa para estimar la productividad primaria bruta de los ecosistemas desde el espacio.

En ejecución
2025 - 2028

El Aerobioma de la Amazonía: Una perspectiva metagenómica como bioindicador del cambio ambiental

Coordinador: Eric Cosio Caravasi

A pesar de la potencial importancia del aerobioma como indicador temprano de alteraciones ecosistémicas, su estudio en la Amazonía es limitado, lo que impide una comprensión más profunda de los procesos ecológicos e impactos del cambio climático. Cambios en la composición de estos organismos, monitoreados a través del ADN presente en el aire, pueden alertar sobre potenciales incrementos en riesgos para la salud humana en comunidades cercanas.

En ejecución
2022 - 2025

Tropical FLUXNET-CH4: Avance en la comprensión de las emisiones de metano de los humedales tropicales

Coordinador: Eric Cosio Caravasi

Este proyecto enfoca el estudio de procesos y dinámicas de la emisión de metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) en áreas de humedales tropicales, a través de un consorcio de instituciones de alcance mundial liderado por la Universidad de Stanford, en convenio con la PUCP.

En ejecución
2022 - 2024

Establecimiento de un repositorio para conservación de microbioma humano

Coordinadora: Gabriela Salmón Mulanovich

Grupo adscrito al Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA), surge con el propósito de promover, visibilizar y fortalecer la investigación y docencia en temas socioambientales, así como la elaboración de políticas públicas que contribuyan al manejo sostenible de los recursos naturales en el Perú.

Concluido
2022 - 2023

Relevancia cultural, conservación y manejo de los humedales en la cuenca del río Chambira

Coordinador: Oscar Alberto Espinosa de Rivero
Concluido
2022 - 2023

Medioambiente, sociedad y minería

Coordinador: Edmundo Alfaro